Entradas

Escultura en el Renacimiento

Imagen
La escultura en el Renacimiento La escultura del Renacimiento abandona los muros y columnas para volverse una pieza independiente, como había ocurrido en la Antigüedad clásica. Al independizarse de la arquitectura, es ejecutada en sus tres dimensiones y aislada en el espacio de modo que podría ser observada desde cualquier punto de vista (bulto redondo). Con la llegada de la escultura exenta, esas paredes y pilares a los que estaban sujetas fueron desapareciendo. Pero durante el Renacimiento Italiano (1400-1600 aprox.) se vivió una época dorada de la escultura como ya había sucedido en la Antigüedad Clásica (500-27 a. C.) y la Gótica (1150-1300 aprox.); y como ocurriría durante el Barroco (1600-1700)., No obstante, el arte tridimensional comenzó con la escultura prehistórica. Las primeras obras conocidas de la Edad de Piedra son La Venus de Berejat Ram y La Venus de Tan-Tan. Del Gótico al Renacimiento Para hablar de la escultura en el Renacimiento es preciso destacar que durante el Gót...

Literatura en el renacimiento

Imagen
¿Qué es la literatura renacentista? La literatura renacentista o literatura del Renacimiento es el conjunto de la vasta y variada producción literaria que se inserta en el período de la cultura occidental conocido como el Renacimiento, que tuvo lugar entre los siglos XV y XVI. La literatura renacentista figura entre las más importantes, centrales y trascendentes de la historia de Occidente, y muchos de sus autores son hoy en día clásicos. Su difusión  fue posible gracias a la invención de la imprenta hacia 1450 , la aparición de las lenguas vernáculas, y el debilitamiento de la Iglesia Católica, fruto del advenimiento de la burguesía. Por otro lado, la literatura renacentista presenció el nacimiento de nuevos géneros literarios, como el ensayo y la novela. Además, surgieron nuevos modelos de métrica poética (como el soneto, con predominancia del endecasílabo). En estas renovaciones jugó un papel fundamental el  dolce stil novo ...

Música en el Renacimiento

Imagen
 Música en el Renacimiento El  Renacimiento  fue un periodo que se vivió en Europa, entre los años 1400 y 1600, que fue fundamental para la vida civil, religiosa, política y económica. El intercambio de todos estos factores permitió que se dieran transformaciones en el estilo de composición y en las formas de difundir la música. También trajo nuevos instrumentos musicales y géneros. La música medieval jugó un papel importante vigente en esta época, pues las personas sentían que seguía guardando un significado, así que la continuaron usando para las celebraciones religiosas católicas. Durante los siglos XIV (siglo 1500), XV (siglo 1600) y XVI (siglo 1700) toda Europa sufrió una reorganización debido a las guerras y a las pestes. Un ejemplo de ello fueron las últimas cruzadas que generaron cambios en los estados y monarquías. Todo esto hizo que las personas se desplazaran bastante. Es así como se hace un intercambio de conocimiento en la música y la crea...

Pinturas en el renacimiento

Imagen
Pinturas en el Renacimiento Si queremos hablar de las pinturas en el renacimiento, primero debemos conocer que es el renacimiento, sus características y algunas obras mas relevantes ¿Qué es el renacimiento? El renacimiento fue un movimiento cultural y artístico europeo basado en el "renacer" de los valores de la Antigüedad clásica. Alcanzó su auge en el siglo XV y se extendió hasta la primera mitad del siglo XVI, cuando dio paso al período barroco. Tuvo su origen en la región de Italia, desde donde se extendió al resto de Europa. El Arte  Renacentista fue  un movimiento  artístico  que destacó por su interés en el razonamiento, el conocimiento y la individualidad, retomando la tradición  artística , filosófica y política de la antigua Grecia y Roma. Se centró en el hombre, dejando de lado el pensamiento dogmático religioso. En cuanto al arte, dice el investigador Pierre Francastel que se conformaron dos grandes centros de difusión, a pesar de que el Renacim...