Escultura en el Renacimiento
La escultura en el Renacimiento La escultura del Renacimiento abandona los muros y columnas para volverse una pieza independiente, como había ocurrido en la Antigüedad clásica. Al independizarse de la arquitectura, es ejecutada en sus tres dimensiones y aislada en el espacio de modo que podría ser observada desde cualquier punto de vista (bulto redondo). Con la llegada de la escultura exenta, esas paredes y pilares a los que estaban sujetas fueron desapareciendo. Pero durante el Renacimiento Italiano (1400-1600 aprox.) se vivió una época dorada de la escultura como ya había sucedido en la Antigüedad Clásica (500-27 a. C.) y la Gótica (1150-1300 aprox.); y como ocurriría durante el Barroco (1600-1700)., No obstante, el arte tridimensional comenzó con la escultura prehistórica. Las primeras obras conocidas de la Edad de Piedra son La Venus de Berejat Ram y La Venus de Tan-Tan. Del Gótico al Renacimiento Para hablar de la escultura en el Renacimiento es preciso destacar que durante el Gót...